27 dic 2017

Contratos del año para trabajadorxs del Área V


Hay una propuesta de nueva plantilla. Algunos contratos eventuales pasarán a ser plantilla orgánica. Prevén que para mayo. Tiene que autorizarlo la Función Pública.
Se pregunta si se va a incrementar la misma o sencillamente están cubriendo las más de 800 vacantes que no están ocupadas por nadie. Riera, gerente del SESPA reconoce más de 700.
Entre 20 y 21 de diciembre comenzaron a llamar por las categorías de enfermeras y auxiliares de enfermería. Se utilizará la lista nueva de demandantes para los contratos que comiencen el día 1 de enero de 2018. Se seguirán llamando por la lista anterior todos los contratos que sean para trabajar antes del día 1. Preguntado el caso concreto de las vacantes, contestan que si se produjera una vacante a día de hoy, se llamaría por la lista antigua.
Se pregunta por los contratos del año con reducción de jornada y la continuidad de la persona que realiza  la reducción de esta.
Si tienes un contrato del año y renuevas teniendo una reducción de jornada al producirse un cese tienes que solicitarla de nuevo.  La persona que cubre la reducción no necesariamente continúa, puede ser que no sea la misma persona porque no te corresponda, aunque en los servicios se intenta dar continuidad.
El número de contratos por categorías son:
Facultativos: 43 
Médicos de Familia: 47 
Pediatras: 5 
Enfermeras: 76 
Auxiliares de Enfermería: 36 
Fisioterapeutas: 1 
TER: 10 
TEL: 5 
TAP: 1 
Celadores: 12 
Ingeniero Técnico: 1 
Auxiliares administrativos: 12 
Planchadora: 1 

20 dic 2017

OPE matronas y cocineros

En el BOPA de hoy 20 de diciembre 2017 se convoca OPE para matronas y cocineros. Hay 20 días hábiles para la presentar la solicitud.
Ir a los siguiente enlaces para información de la convocatoria.
Catergoria de cocineros:  https://sedemovil.asturias.es/bopa/2017/12/20/2017-14106.pdf
Categoria de matronas : https://sedemovil.asturias.es/bopa/2017/12/20/2017-14105.pdf

13 dic 2017

Lista definitiva de las plazas que convocará el Principado de Asturias en los próximos años

4.491 plazas son  el número de plazas que la Administración del Principado sacará en su oferta pública de empleo en los próximos años para cumplir con el proceso de estabilización pactado por Hacienda con los sindicatos.
 La Consejería de Educación sacará a concurso 1.308 plazas.
 Para la administración general se han reservaddo 767 plazas, de las que 351 son de nuevo ingreso y otras 416 de promoción interna. Dentro de las de libre acceso, 198 son para funcionarios y las 153 restantes, para personal laboral.
En Sanidad  2.335 plazas, una cifra ligeramente inferior a la que en principio se había barajado.
 La oferta de empleo estabiliza a 406 facultativos especialistas de área. Las cinco especialidades con más plazas son médico de familia (124), médico de urgencias de Atención Primaria (21), anestesiología y reanimación (20), medicina interna (18) y radiodiagnóstico (11). El grupo B suma otras 586 contratos más. Enfermero es la principal especialidad, con 489, seguida de fisioterapeuta (53) y 23 de matrona.
 Para el cuerpo C se han contabilizado 134 plazas, con 15 cocineros, 48 técnicos especialistas de laboratorio y otros 48 técnicos especialistas de radiodiagnóstico o 11 técnicos especialistas de radiodiagnóstico.
El cuerpo D es el más numeroso de toda la convocatoria, con 849 puestos. Se lleva la palma auxiliar de enfermería, con 623. Le sigue el grupo de auxiliar administrativo de la función pública administrativa, con 183. Cierra el desglose el grupo E, con 360 plazas más. Más de la mitad (250) son para celador, pero el Servicio de Salud del Principado (Sespa) también necesita lavanderos (43), pinches (40), planchador (27).
 https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2017/12/12/lista-definitiva-plazas-sacara-oposicion-principado/00031513077897963253959.htm?utm=asturias&utm_red=fb

10 dic 2017

El Principado renuncia a fusionar las áreas sanitarias ante el gran rechazo municipal y político

El mapa en el que se divide y organiza la atención sanitaria en Asturias seguirá manteniendo las ocho zonas diseñadas hace más de dos décadas y que están encabezadas por los municipios de Jarrio, Cangas del Narcea, Avilés, Oviedo, Gijón, Arriondas, Mieres y Langreo
 El proyecto inicial que barajaba Sanidad y que encontró mayor rechazo fue el de fusionar los territorios sanitarios de las cuencas, que ahora se dividen en Mieres (área VII) y Langreo (área VIII). La pretensión inicial era crear un gran área sanitaria entre ambas cuencas mineras y que una de las dos actuara como cabecera administrativa.
 Tampoco gustó en los ayuntamientos afectados la idea de sumar Cangas del Narcea a Oviedo, ni la de Arriondas a Gijón.
http://www.elcomercio.es/asturias/principado-renuncia-fusionar-20171207113931-nt_amp.html

1 dic 2017

Temario de la OPE nacional en sanidad

En la OPE nacional de sanidad convocada para 2019 cada comunidad autónoma elaborará su propio programa de contenidos, pero estos “no diferirán en grandes rasgos entre sí”.

“Todos los temarios de las oposiciones de Enfermería tienen dos grandes apartados: los temas generales y los temas específicos. En los generales se tratan aspectos relacionados con la legislación, tanto de la nacional como de la autonómica, y en el específico se habla más del trabajo enfermero”, en los temas generales “siempre suelen aparecer temas de calidad, seguridad, epidemiología, salud pública". En temas específicos,  “se habla más del trabajo enfermero, como los temas de metodología, farma, gestión, organización de cuidados, nutrición, las diferentes etapas de la vida, procesos vitales, etc.
 La decisión de establecer un temario unificado o uno individual para cada comunidad se tomará previsiblemente el próximo 11 de diciembre, fecha en la que se conocerán la fecha de examen del resto de categorías sanitarias, entre las que se encuentra la OPE de médicos.
Y  “todo apunta que todos los temarios tendrán las mismas bases que estamos viendo en todas las oposiciones que hay ahora mismo convocadas”.
https://www.redaccionmedica.com/secciones/sanidad-hoy/temario-de-la-ope-nacional-en-sanidad-que-puede-caer--9359

29 nov 2017

Fecha oficial para los 6 primeros exámenes de la OPE nacional en sanidad

Esta OPE nacional en sanidad contará con 105.000 plazas para todo el territorio, según las últimas estimaciones, aunque las partes implicadas en la convocatoria (Sanidad y comunidades autónomas) aún no han cerrado un acuerdo al respecto.
Según ha comunicado el Ministerio, para el próximo 11 de diciembre se ha convocado la siguiente reunión con las comunidades, con el objetivo de “procurar el acuerdo en otras cinco categorías” y “promover el mismo tipo de acuerdo en cuanto al calendario”. Estas categorías son, por su importancia cuantitativa: Medicina de Familia, Pediatría de Atención Primaria, pinche de cocina, técnico superior especialista en laboratorio de diagnóstico clínico y técnico superior especialista en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.

Bolsa de empleo , Sanatorio Adaro



 Se encuentra el plazo abierto para inscribirse como demandante de empleo o actualizar méritos en la categoría de Enfermera  en la bolsa del Sanatorio Adaro:
 Para inscribirse por 1ª vez aportar D.N.I.,certificación de demandante de empleo, título académico , certificado de servicios prestados para el SESPA y cursos.
Para actualizar desde el año 2011 (  última fecha de actualización ) aportar servicios prestados para el SESPA y cursos realizados desde entonces.
  Solo valoran servicios prestados para el SESPA y la fecha de finalización  de plazo es el día 22 de diciembre del 2017.

25 nov 2017

Manivestación 30 de noviembre 2017 a las 19 horas en Gijón

Esta MANIFESTACION es para decir a toda la población asturiana que su crisis-estafa sigue, que estamos hartas del paro y la precariedad. Ahora trabajar no te garantiza tampoco el salir de la pobreza. El PP ha metido a toda la clase obrera en su crisis. Y están desmantelando Asturies.

2 nov 2017

Multa de 150.000 euros a los hospitales privatizados valencianos por exponer a trabajadores a productos cancerígenos

La Inspección Provincial de Trabajo de la Seguridad Social ha multado con 150.000 euros a la concesionaria sanitaria Elche Crevillente Salud SA -propiedad de Ribera Salud- por no adoptar medidas de prevención por el uso y manipulación de productos cancerígenos en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital de Elche.
 Según la denuncia administrativa, la falta de equipos de protección para el personal del Servicio de Anatomía Patológica del hospital de Elche y los elevados niveles de esta sustancia en el aire han producido un riesgo "objetivo" que "dadas las específicas condiciones de trabajado en el servicio, extremo este indiscutido, en tanto que en el mismo se manipulan y utilizan sustancias calificadas como cancerígenas, sin la adopción, en los términos señalados, de las medidas oportunas para evitar el riesgo en la exposición de tales sustancias".
 No es la primera multa administrativa que la Generalitat impone a la concesionaria Ribera Salud en plena batalla por el fin del contrato del hospital de la Ribera.
http://www.eldiario.es/cv/Ribera-Salud-trabajadores-Elx-cancerigenos_0_703080053.html

31 oct 2017

Un centenar de contratos en grupos científicos de élite, en el aire

A solo dos meses de que termine el año, los principales grupos investigadores de Asturias observan con incertidumbre su futuro más inminente. El 31 de diciembre concluyen el programa del Gobierno del Principado para apoyar tanto a equipos emergentes como consolidados y nada se sabe de su renovación.
  La falta de recursos podría  dañar a proyectos científicos liderados por profesionales tan prestigiosos  como el director del Instituto Universitario de Oncología (IUOPA), Carlos Suárez Nieto; el inmunólogo Carlos López Larrea, entre otros.
En el peor de los escenarios, «Se cortan carreras, se interrumpe la formación de científicos y algunos proyectos de investigación o contratos con empresas se tendrán que parar»
https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2017/10/30/centenar-contratos-investigadores-aire-incertidumbre-ayudas/00031509381558447234800.htm

16 oct 2017

El hospital de Cangas suspende las operaciones quirúrgicas

El hospital Carmen y Severo Ochoa de Cangas del Narcea ha suspendido las operaciones quirúrgicas previstas para hoy lunes
Debido a que el Suroccidente asturiano es la zona más afectada por los incendios forestales desde hace dos días, las autoridades sanitarias han decidido como medida de precaución " no hacer operaciones para dejar camas libres ante la posibilidad de tener nuevos ingresos".
http://www.lne.es/asturias/2017/10/16/hospital-cangas-suspende-operaciones-quirurgicas/2178523.html 

10 oct 2017

Modificación en el Pacto de contrataciones del SESPA

Modificación del Pacto de contrataciones de Personal temporal y de promoción interna temporal del Personal del SESPA.
Información en el siguiente enlace : 
https://sede.asturias.es/bopa/2017/10/10/2017-11062.pdf

6 oct 2017

Reunión de la Corriente Sindical d´Izquierda con la Dirección de Profesionales del SESPA


En          En reunión mantenida por la Corriente Sindical d´Izquierda con la Dirección de Profesionales del 
               SESPA    se aclaran los siguientes puntos 
                       OPE:  
Las plazas convocadas en 2016 (Matronas, Celadores, Auxiliares Administrativos, Cocineros, Auxiliares de Enfermería) se juntarán con la tasa de reposición de 2017 y con la tasa de estabilización  estatal. La fecha de desarrollo será en 2019 con el fin de que no expire el plazo de 3 años para las plazas convocadas en 2016.
        Se esta negociando un calendario estatal de oposiciones así como unificar criterios de la proporción del examen de oposición y los méritos. El SESPA propone 50% tiempo trabajado y 50% examen y cursos.

        MOVILIDAD / REUBICACION INTERNA:   
  La movilidad será dentro de toda el ÁREA SANITARIA y no solo dentro de los centros de trabajo.

        ACTUALIZACIÓN DE MÉRITOS :  
Las gerencias tienen de plazo hasta el 15 de octubre para terminar la baremación, los listados provisionales se publicaran en noviembre y los definitivos en diciembre.

        CARRERA/ DESARROLLO PROFESIONAL :
   Se encuentra en negociación entre Consejería de Hacienda y SESPA para incluirlo e  en los presupuestos del 2018. 


        PLANTILLA ORGÁNICA: 
Se esta trabajando en una molificación de la plantilla orgánica.
No van a cumplir las expectativas necesarias en cuanto a la incorporación a la misma de todos los contratos eventuales estructurales de más de dos años.

        JORNADA IT:  
        Comunicamos que continua persistiendo el error en el cálculo de la jornada. Nos transmiten que se e     enviaron  instrucciones a las gerencias y que el parche informático que subsana el error sufrió un retraso por problemas técnicos.

        PERMISOS EN REDUCCIONES :   
  Se comprometen a revisar el programa informático y ver donde puede estar el error.