CONVOCATORIA DE ASAMBLEA:
PRESENTACIÓN DE LA CAMPAÑA ASTURIAS DES-ESPERA
LUNES 1 DE FEBRERO A LAS 18:00 HORAS EN EL AUDITORIO DE OVIEDO, SALA 4
La plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública de Asturias con esta convocatoria inicia una campaña para exigir la reducción de las listas de espera en la Sanidad Asturiana, que tienen las peores cifras de su historia. En muchos casos (Digestivo, Traumatología, Dermatología, Endoscopias o Neurocirugía) las demoras son de más de 9 meses y mucho mayores cuando se suman varias consultas o intervenciones en un mismo proceso.
La Plataforma por la Defensa de la Sanidad Pública de Asturias entiende que es ineludible en estos momentos la movilización de la ciudadanía en defensa del derecho a la atención de la salud, por ello, ponemos en marcha la campaña: “Asturias des-espera” con los siguientes objetivos:
1.Medidas inmediatas para reducir las listas de espera. A tal efecto es necesario un pacto de la administración y los profesionales de medicina y enfermería (en la organización, los recursos y la eficiencia), con el apoyo de un Órgano profesional de expertos para definir criterios y guías de actuación. El pacto también ha de implicar a la ciudadanía en el uso racional de los recursos, a través de mecanismos de participación efectiva
.
2. Transparencia con información veraz, pública e interactiva (para que el propio paciente pueda conocer su situación), con gestión participada por los profesionales y ciudadanos, y deseablemente desde consenso de todas las fuerzas políticas del Parlamento de Asturias.
3. El compromiso de resolver la atención sanitaria con los medios propios del SESPA, evitando las derivaciones a las clínicas privadas, que representan una forma de competencia desleal con el sector público.
Blog de la CSI de la sanidad pública asturiana: "Privatizar la sanidad daña gravemente la salud"
31 ene 2016
29 ene 2016
Horario, permisos, vacaciones y justificación de ausencias
En el BOPA 29 de enero de 2016 se publica:
- Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración del Principado de Asturias en materia de horario vacaciones, permisos y régimen de ausencias de los empleados públicos, en el cual el personal tendrá derecho al disfrute de días adiccionales de vacaciones, días de libre trienio en el siguiente enlace:
https://sedemovil.asturias.es/bopa/2016/01/29/2016-00860.pdf
- Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración del Principado de Asturias en materia de justificación de ausencias en el siguiente enlace:
https://sede.asturias.es/bopa/2016/01/29/2016-00859.pdf
"Se modifica el artículo 16, en los siguientes términos: 1. Se modifica la redacción de los párrafos segundo y tercero del apartado 7 del artículo 16, que quedan redactados como sigue: “Este descuento en nómina no será de aplicación a cuatro días de ausencias a lo largo del año natural, de las cuales sólo tres podrán tener lugar en días consecutivos, siempre que estén motivadas en enfermedad o accidente, y no den lugar a incapacidad temporal. A partir del cuarto día consecutivo de ausencia, se aplicará lo previsto en el apartado 8 de este artículo. La justificación de las ausencias por causa de enfermedad o accidente que no dé lugar a una situación de incapacidad temporal exigirá la aportación del oportuno justificante de asistencia al médico.”
- Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración del Principado de Asturias en materia de horario vacaciones, permisos y régimen de ausencias de los empleados públicos, en el cual el personal tendrá derecho al disfrute de días adiccionales de vacaciones, días de libre trienio en el siguiente enlace:
https://sedemovil.asturias.es/bopa/2016/01/29/2016-00860.pdf
- Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración del Principado de Asturias en materia de justificación de ausencias en el siguiente enlace:
https://sede.asturias.es/bopa/2016/01/29/2016-00859.pdf
"Se modifica el artículo 16, en los siguientes términos: 1. Se modifica la redacción de los párrafos segundo y tercero del apartado 7 del artículo 16, que quedan redactados como sigue: “Este descuento en nómina no será de aplicación a cuatro días de ausencias a lo largo del año natural, de las cuales sólo tres podrán tener lugar en días consecutivos, siempre que estén motivadas en enfermedad o accidente, y no den lugar a incapacidad temporal. A partir del cuarto día consecutivo de ausencia, se aplicará lo previsto en el apartado 8 de este artículo. La justificación de las ausencias por causa de enfermedad o accidente que no dé lugar a una situación de incapacidad temporal exigirá la aportación del oportuno justificante de asistencia al médico.”
28 ene 2016
Modificación del Pacto de Contrataciones
En reunión de la comisión de bolsas del SESPA, se acordó la modificación del articulo 16 del pacto de contrataciones, quedando redactado literalmente asi:
Art.
16 F.
“En
aquellos supuestos de nombramientos de carácter eventual cuya duración
sea superior a seis meses, la designación del candidato para la formalización
del nombramiento eventual se efectuara conforme se establece para el
nombramiento interino en plaza vacante”
A través del " Selene" no se pueden medir las cargas de trabajo
El programa informático " Selene" no responde a la realidad asistencial de lxs trabajadorxs y no puede ser usado para medir cargas de trabajo.
En la reunión mantenida con responsables del SESPA de la Comisión de normalización del Selene nos dicen entre otras cosas:
https://app.box.com/s/hjsy9705xmlt8sgwn6ucg494frrpohc9
En la reunión mantenida con responsables del SESPA de la Comisión de normalización del Selene nos dicen entre otras cosas:
- El programa
está centrado en el proceso de atención de enfermería: se parte de la
valoración del paciente, de la realización de diagnósticos de enfermería y
desde ahí se generan los cuidados y las actividades. Esto debe de hacelo la enfermera.
- El programa no está
centrado en especificar lo que hace cada uno. La auxiliar de enfermería no debe
de hacer cuidados no pautados, a no ser los protocolos.
- Se podría abrir un formulario de actividades para las
Aux, Enf, pero si se hace genera una carga de trabajo que debemos
de asumir.
Resumen completo de la reunión en el siguiente enlace:
https://app.box.com/s/hjsy9705xmlt8sgwn6ucg494frrpohc9
27 ene 2016
Importante : Contratos para personal eventual
- Se van a dar por mejora de empleo todos los contratos superiores a 6
meses, no va a haber prorroga de los contratos del año en el mes de febrero y van a empezar a ofertar contratos
de un momento a otro. Se
ofertarán como mejora de empleo combinándolo con el busca
adelantado, por lo que las personas que han pedido la baja en la lista de demandantes de empleo hasta el 31 de enero entrarán para ser llamados como mejora de empleo.
- Las personas sancionadas al rechazar vacante en el mes de enero serán tenidas en cuenta para la mejora del contrato del año.
- Las personas sancionadas al rechazar vacante en el mes de enero serán tenidas en cuenta para la mejora del contrato del año.
- Parece que en la Mesa Central de Contrataciones de diciembre 2015 se
decidió que hasta que no sea modificado en la Comisión de Bolsas la
prescripción de la acumulación de sanciones, de momento hay que
formular un escrito a la atención de la Mesa Central de Contrataciones para que
no se acumulen las sanciones.
26 ene 2016
21 ene 2016
Tercer tramo de la paga extra de diciembre 2012
En el BOPA de 21/01/2016 aparece publicado el acuerdo del Consejo de Gobierno del Principado por el que se determinan las reglas para la devolución del tercer tramo de la paga extra de diciembre 2012.
Las personas jubiladas tienen que solicitarlo con un modelo que se publica también en el BOPA.
Toda la información y modelo de solicitud en el siguiente enlace:
https://sede.asturias.es/bopa/2016/01/21/2016-00532.pdf
Las personas jubiladas tienen que solicitarlo con un modelo que se publica también en el BOPA.
Toda la información y modelo de solicitud en el siguiente enlace:
https://sede.asturias.es/bopa/2016/01/21/2016-00532.pdf
El registro civil hospitalario multiplica las incidencias en los juzgados de la comarca
El desplazamiento que la Ley 19/2015, de 13 de julio, de medidas de
reforma administrativa en el ámbito de la Administración de Justicia y
del Registro Civil pretendía evitar no se cumple.
Circunstancias diversas que para el personal de juzgados son el día a día, pero desconocidas para los administrativos de los hospitales.
«Yo creo que a los trabajadores de los hospitales les dieron un folleto con cuatro explicaciones y ninguna formación, y de ahí vienen los principales problemas. Nosotros que estamos formados para ello y conocemos todos los supuestos que pueden darse en la inscripción de un bebé, algo que la persona que está en el hospital no sabe y que la aplicación informática no reconoce» aseguran algunos funcionarios del Registro Civil.
Los ordenadores no están en red por lo que en el hospital se rellena el formulario que tienen que volver a hacer en el registro civil y rectificar los errores.
Circunstancias diversas que para el personal de juzgados son el día a día, pero desconocidas para los administrativos de los hospitales.
«Yo creo que a los trabajadores de los hospitales les dieron un folleto con cuatro explicaciones y ninguna formación, y de ahí vienen los principales problemas. Nosotros que estamos formados para ello y conocemos todos los supuestos que pueden darse en la inscripción de un bebé, algo que la persona que está en el hospital no sabe y que la aplicación informática no reconoce» aseguran algunos funcionarios del Registro Civil.
Los ordenadores no están en red por lo que en el hospital se rellena el formulario que tienen que volver a hacer en el registro civil y rectificar los errores.
Las inscripciones incompletas y la falta de documentación obligan a las familias a desplazarse igualmente al registro civil de los juzgados y ralentizan el trabajo en sede judicial.
http://www.elcomercio.es/aviles/201601/20/registro-civil-hospitalario-multiplica-20160120000952-v.html
18 ene 2016
Fallece " Gonzalín" histórico militante de la CSI
A Vitorino Gonzalo, 'Gonzalín', los que le conocieron le recuerdan por
su «solidaridad» y por acudir allí donde había algún trabajador
encerrado reivindicando sus derechos.
Fue, en 1980, uno de los cuatro fundadores de la Corriente de Izquierdas, escisión de Comisiones Obreras que posteriormente sumaría una palabra a su nombre para convertirse en Corriente Sindical de Izquierdas.
Hoy 19 de enero , a partir de las 18 horas, se le rendirá un homenaje de cuerpo presente en la Casa Sindical de Gijón y, posteriormente, a las 19.30 horas, tendrá lugar un acto político y solidario de los que fueran sus compañeros en la Corriente Sindical de Izquierdas.
Fue, en 1980, uno de los cuatro fundadores de la Corriente de Izquierdas, escisión de Comisiones Obreras que posteriormente sumaría una palabra a su nombre para convertirse en Corriente Sindical de Izquierdas.
Hoy 19 de enero , a partir de las 18 horas, se le rendirá un homenaje de cuerpo presente en la Casa Sindical de Gijón y, posteriormente, a las 19.30 horas, tendrá lugar un acto político y solidario de los que fueran sus compañeros en la Corriente Sindical de Izquierdas.
BOPA 18/01/2015 movilidad voluntaria para plazas estatutarias personal Sanitario Facultativo grupo A, A1 y personal no Sanitario grupos A, A1 y A2
En el BOPA del 18 de enero 2011 sale publicado el concurso de traslados del personal Facultativo encuadrados en el Grupo A, subgrupo A1 y de personal no Sanitario encuadrados en el Grupo A, subgrupos A1 y A2 de los centros e instituciones Sanitarias dependientes del SESPA.
Podrán participar todos aquellos que cumplan los siguientes requisitos:
- Personal estatutario fijo que haya tomado posesión de la plaza estatutaria desempeñada al menos un año antes de la fecha en que finalice el plazo establecido para la presentación de solicitudes para participar en el siguiente concurso
- Personal estatutario fijo de los Servicios de Salud del sistema nacional de Salud en situación distinta a la de activo y que no tenga reserva de plaza de la misma categoría/especialidad
Deberán participar obligatoriamente en este proceso de movilidad aquellos que se encuentren en situación de reingreso al Servicio activo con carácter provisional en el SESPA debiendo solicitar todas las plazas que se oferten en su categoría/especialidad.
Toda la información en el siguiente enlace:
https://sede.asturias.es/bopa/2016/01/18/2016-00224.pdf
Podrán participar todos aquellos que cumplan los siguientes requisitos:
- Personal estatutario fijo que haya tomado posesión de la plaza estatutaria desempeñada al menos un año antes de la fecha en que finalice el plazo establecido para la presentación de solicitudes para participar en el siguiente concurso
- Personal estatutario fijo de los Servicios de Salud del sistema nacional de Salud en situación distinta a la de activo y que no tenga reserva de plaza de la misma categoría/especialidad
Deberán participar obligatoriamente en este proceso de movilidad aquellos que se encuentren en situación de reingreso al Servicio activo con carácter provisional en el SESPA debiendo solicitar todas las plazas que se oferten en su categoría/especialidad.
Toda la información en el siguiente enlace:
https://sede.asturias.es/bopa/2016/01/18/2016-00224.pdf
15 ene 2016
Los jubilados facultativos de la Sanidad se resisten a irse
Ayer en el salón de actos del hospital de Cabueñes se celebró un acto homenaje al personal jubilado.
Entre el colectivo de facultativos hubo voces que consideran que se habían marchado «obligados cuando aún tenemos mucho por dar y hacer y cuando somos prácticamente profesionales de excelencia»
Francisco Cantero, reclamó un modelo como el que tiene Estados Unidos, donde los jubilados pueden entrar en la categoría de 'seniors' y seguir trabajando.
El gerente del Sespa, José Ramón Riera, reconoció que el sistema sanitario debería arbitrar algún tipo de mecanismo, «de la que ahora adolece», para permitir «seguir ligado de alguna manera al trabajo y la actividad y garantizar así el traspaso de conocimientos.
http://www.elcomercio.es/gijon/201601/15/jubilados-sanidad-resisten-irse-20160115002357-v.html
14 ene 2016
Movilidad voluntaria de Personal Facultativo en el SESPA
Convocado proceso de movilidad voluntaria del Personal Facultativo para plazas estatutarias en el Servicio de Salud del Principado de Asturias, según Resolución del 8 de enero de 2016
Resolución : https://app.box.com/s/822t709fuoxg9bdju23khapxgxg8mhwh
Plazas convocadas : https://app.box.com/s/ghe19rcsrwrh488mgji2rjegntt7cje6
Resolución : https://app.box.com/s/822t709fuoxg9bdju23khapxgxg8mhwh
Plazas convocadas : https://app.box.com/s/ghe19rcsrwrh488mgji2rjegntt7cje6
13 ene 2016
Una sentencia prohibe que los médicos de primaria trabaje más de 24 horas
Una sentencia judicial ha declarado ilegal que los médicos trabajen 31 horas seguidas.
En virtud de la sentencia, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) deberá conceder a los facultativos un descanso de 12 horas después de realizar las 24 horas que suman una jornada ordinaria y una guardia de presencia física.
Hasta la fecha, un día de guardia de los médicos de los centros de salud consistía en una jornada ordinaria de ocho de la mañana a tres de la tarde; una guardia de presencia física de tres de la tarde a ocho de la mañana siguiente; y una nueva jornada ordinaria de ocho de la mañana a tres de la tarde. En total, 31 horas.
Esta sentencia implica que después de una jornada ordinaria de ocho de la mañana a tres de la tarde, y de una guardia de tres de la tarde a ocho de la mañana siguiente, el profesional deberá descansar doce horas antes del inicio de la próxima jornada ordinaria.
http://www.lne.es/asturias/2016/01/13/juez-prohibe-medico-primaria-trabaje/1867276.html
En virtud de la sentencia, el Servicio de Salud del Principado (Sespa) deberá conceder a los facultativos un descanso de 12 horas después de realizar las 24 horas que suman una jornada ordinaria y una guardia de presencia física.
Hasta la fecha, un día de guardia de los médicos de los centros de salud consistía en una jornada ordinaria de ocho de la mañana a tres de la tarde; una guardia de presencia física de tres de la tarde a ocho de la mañana siguiente; y una nueva jornada ordinaria de ocho de la mañana a tres de la tarde. En total, 31 horas.
Esta sentencia implica que después de una jornada ordinaria de ocho de la mañana a tres de la tarde, y de una guardia de tres de la tarde a ocho de la mañana siguiente, el profesional deberá descansar doce horas antes del inicio de la próxima jornada ordinaria.
http://www.lne.es/asturias/2016/01/13/juez-prohibe-medico-primaria-trabaje/1867276.html
11 ene 2016
Cambio de Área para demandantes de empleo y promoción interna del SESPA
Durante el mes de enero todos aquellos demandantes de empleo y promociones internas que se quieran cambiar de Área Sanitaria pueden hacerlo entregando un formulario por registro.
Los formularios se pueden descargar de los siguientes enlaces:
Demanda de empleo anverso
Demanda de empleo reverso
Los formularios se pueden descargar de los siguientes enlaces:
Demanda de empleo anverso
Demanda de empleo reverso
9 ene 2016
Emilio Losa reconoce que puede contratar a quien quiera
El presidente del Colegio de Enfermería de Asturias, Emilio Losa, tras su imputación por apropiación indebida, ha reconocido que, como presidente de la entidad colegial, puede
contratar a quien quiera y que cuando se necesita personal, lo lógico es
acudir al más cercano.
Es la respuesta a la denuncia de varios enfermeros por tener trabajando para el colegio a varios de sus familiares.
También se acusa al vicepresidente del colegio, el eurodiputado del PP Alfonso Román, de cobrar 2.000 euros mensuales como asesor de la revista que edita el colegio.
El propio Alfonso Román dijo: "Que cobren varios asesores 130.000 euros al año, no me parece una gran cantidad...Yo soy enfermero con bastante conocimiento del mundo profesional por razones obvias de la política, de actividades sindicales en su momento y a alguien le puede parecer interesante tener mi colaboración."
Para Román, las acusaciones tienen solo un objetivo: "Hay una estrategia de la izquierda radical de la profesión por hacerse con el control de Colegio de Enfermería".
En la asamblea de enfermería celebrada el día 8 de enero de 2016 se rechazaron todas las propuestas de la junta de gobierno del CODEPA, incluyendo los presupuestos. Las cuentas colegiales fueron tumbadas por 175 votos en contra con solo nueve apoyos.
En dicha asamblea también se pidió la dimisión de la de la junta directiva y la convocatoria de elecciones.
http://www.rtpa.es/asturias:-Emilio-Losa-reconoce-que-puede-contratar-a-quien-quiera-_111452257613.html
Es la respuesta a la denuncia de varios enfermeros por tener trabajando para el colegio a varios de sus familiares.
También se acusa al vicepresidente del colegio, el eurodiputado del PP Alfonso Román, de cobrar 2.000 euros mensuales como asesor de la revista que edita el colegio.
El propio Alfonso Román dijo: "Que cobren varios asesores 130.000 euros al año, no me parece una gran cantidad...Yo soy enfermero con bastante conocimiento del mundo profesional por razones obvias de la política, de actividades sindicales en su momento y a alguien le puede parecer interesante tener mi colaboración."
Para Román, las acusaciones tienen solo un objetivo: "Hay una estrategia de la izquierda radical de la profesión por hacerse con el control de Colegio de Enfermería".
En la asamblea de enfermería celebrada el día 8 de enero de 2016 se rechazaron todas las propuestas de la junta de gobierno del CODEPA, incluyendo los presupuestos. Las cuentas colegiales fueron tumbadas por 175 votos en contra con solo nueve apoyos.
En dicha asamblea también se pidió la dimisión de la de la junta directiva y la convocatoria de elecciones.
http://www.rtpa.es/asturias:-Emilio-Losa-reconoce-que-puede-contratar-a-quien-quiera-_111452257613.html
7 ene 2016
Siguen las camas supletorias y tarde, por fin van a abrir la planta cerrada en el hospital de Cabueñes
El día 5 de enero en el hospital de Cabueñes habían dado 32 altas médicas, lo que hizo que la Dirección tomase la decisión de no abrir la planta de hospitalización cerrada.
A día 7 de enero a las 6 horas teníamos ya en el hospital 25 camas supletorias y por supuesto la planta seguía cerrada. Hoy 7 de enero, la Dirección por fin toma la decisión de abrirla por la tarde.
Por el camino queda el personal sobrecargado, sobresaturado, sintiéndose impotente porque esta era una situación previsible y organizable
Con Unidades en hay 35 y 36 enfermos para una plantilla mermada, no pueden pretender que la calidad asistencial sea la adecuada.
Seguimos teniendo el problema de una plantilla insuficiente que de forma reiterada venimos denunciando.
Estamos hartos.....
A día 7 de enero a las 6 horas teníamos ya en el hospital 25 camas supletorias y por supuesto la planta seguía cerrada. Hoy 7 de enero, la Dirección por fin toma la decisión de abrirla por la tarde.
Por el camino queda el personal sobrecargado, sobresaturado, sintiéndose impotente porque esta era una situación previsible y organizable
Con Unidades en hay 35 y 36 enfermos para una plantilla mermada, no pueden pretender que la calidad asistencial sea la adecuada.
Seguimos teniendo el problema de una plantilla insuficiente que de forma reiterada venimos denunciando.
Estamos hartos.....
5 ene 2016
Camas supletorias en el hospital de Cabueñes
Hoy 5 de diciembre solicitamos una reunión con la Gerencia para denunciar nuevamente el sobreaforo que soportamos en el hospital ( tenemos 12 " S" y 5 "D" ) además de sobrecarga asistencial en Unidades de Hospitalización y Servicios Especiales.
La Junta de Personal del Área V es recibida por la Dirección Médica y exponemos como medidas urgentes :
-Apertura de la 2ª Par que se mantiene cerrada desde el verano.
-Refuerzo de Unidades de Hospitalización y Servicios especiales entre ellos urgencias, UCI, reanimación.
Nos responden que según las altas que se produzcan en el día de hoy valorarían la apertura el jueves, de la planta cerrada.
Con respecto al refuerzo de tener una plantilla de personal acorde a las necesidades la Dirección Médica nos contesta que lo hablará con la Dirección de Enfermería.
A las 14.55 nos comunican que ha habido 32 altas médicas en el hospital por lo que el jueves volverán a valorar si es necesario abrir la planta cerrada.
La Junta de Personal del Área V es recibida por la Dirección Médica y exponemos como medidas urgentes :
-Apertura de la 2ª Par que se mantiene cerrada desde el verano.
-Refuerzo de Unidades de Hospitalización y Servicios especiales entre ellos urgencias, UCI, reanimación.
Nos responden que según las altas que se produzcan en el día de hoy valorarían la apertura el jueves, de la planta cerrada.
Con respecto al refuerzo de tener una plantilla de personal acorde a las necesidades la Dirección Médica nos contesta que lo hablará con la Dirección de Enfermería.
A las 14.55 nos comunican que ha habido 32 altas médicas en el hospital por lo que el jueves volverán a valorar si es necesario abrir la planta cerrada.
Nuevas acusaciones de «gastos irregulares» en el Colegio de Enfermería
El presidente del Colegio de Enfermería de Asturias, Emilio Losa, continua imputado por apropiación indebida. Con más de 1.600 firmas solicitando que se someta a una moción de censura se mantiene como presidente del colegio.
El próximo 8 de enero del 2016 se celebrará una asamblea anual.
Como novedad, los interesados deben acudir al colegio y obtener un certificado si quieren participar en la asamblea. «Solo dan diez días para realizar el trámite, de los que cuatro son festivos, y no te dejan realizarlo en las oficinas de Avilés ni Gijón»
Entre los gastos «irregulares» que incluyen las cuentas, detectan que el presupuesto para asesores se ha duplicado en tres años, hasta alcanzar los 130.000 euros en 2016. Con la limpieza pasa otro tanto para subir a los 15.000 euros, y la publicidad se multiplica por 25 hasta llegar a los 15.000 euros.
http://www.elcomercio.es/asturias/201601/05/nuevas-acusaciones-gastos-irregulares-20160105002221-v.html
El próximo 8 de enero del 2016 se celebrará una asamblea anual.
Como novedad, los interesados deben acudir al colegio y obtener un certificado si quieren participar en la asamblea. «Solo dan diez días para realizar el trámite, de los que cuatro son festivos, y no te dejan realizarlo en las oficinas de Avilés ni Gijón»
Entre los gastos «irregulares» que incluyen las cuentas, detectan que el presupuesto para asesores se ha duplicado en tres años, hasta alcanzar los 130.000 euros en 2016. Con la limpieza pasa otro tanto para subir a los 15.000 euros, y la publicidad se multiplica por 25 hasta llegar a los 15.000 euros.
http://www.elcomercio.es/asturias/201601/05/nuevas-acusaciones-gastos-irregulares-20160105002221-v.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)