Una noticia publicada en El Confidencial
titulada: Lección en el norte: cómo Asturias está doblegando a la bestia del
coronavirus donde se expone la gestión de la crisis del Covid-19 en nuestra
Asturias y nos pone como ejemplo de buen hacer ante el resto del estado español
y del mundo. Os dejamos el enlace al artículo: https://www.elconfidencial.com/tecnologia/ciencia/2020-05-03/asturias-coronavirus-leccion-ejemplaridad_2575692/ .
Pero creemos interesante compartir recortes de prensa de medios diferentes nos hacen empezar a preocuparnos y pensar que ya están pensando en la desescalada… pero la desescalada de nuestros derechos laborales después de habernos utilizado durante la crisis sanitaria y siendo el colectivo mas expuesto y mas contagiado.
Pero creemos interesante compartir recortes de prensa de medios diferentes nos hacen empezar a preocuparnos y pensar que ya están pensando en la desescalada… pero la desescalada de nuestros derechos laborales después de habernos utilizado durante la crisis sanitaria y siendo el colectivo mas expuesto y mas contagiado.
Otra noticia: Fuente LNE
Entrevista a Juan Cofiño (Vicepresidente del Gobierno de Asturias)
“Debemos revisar el gasto regional, también en personal".
¿Se preveen recortes de sueldos a los empleados públicos?
"En todos los ámbitos y también en el Principado estamos obligados a hacer
una reflexión sobre el gasto.
Debemos hacer una reflexión para ser mas eficientes y eso incluye también
todos los capítulos, incluido personal".
¿Se suspendarán ciertas mejoras acordadas?
"Yo quisiera una administración muy eficiente y sin gastos a mayores que no
podamos sostener".
Pero ya les avisamos de ante mano, NO LO VAMOS A CONSENTIR, hemos expuesto
nuestra salud, hemos trabajado hasta la extenuación y hemos conseguido entre
todos y todas que las cifras de Asturias sean un ejemplo para el resto de
ESPAÑA y del Mundo, ¿para que venga usted a hablar de eficiencia?. Podemos
hablar de eficiencia cuando se recorten el número de políticos, asesores y
chiringuitos varios (como GISPASA), podemos hablar de eficiencia cuando se
recorten el número de mandos intermedios en la administración, podemos hablar
de eficiencia cuando se disminuyan las derivaciones a la sanidad privada y
podemos hablar de eficiencia cuando se disminuyan los asesores, dietas y
sueldos de los políticos como usted, pero mientras tanto, no nos insulte a la
cara hablándonos de eficiencia. Eficiencia son 3 TCAE y un celador en la planta
de Medicina Interna del HUCA un sábado por la mañana para 40 pacientes,
eficiencia es atender en una consulta de atención primaria a mas de 50
pacientes en una mañana, eficiencia es la del personal de lavandería que con
escasos medios personales y materiales sacan adelante un trabajo esencial para
el día a día de los hospitales.
Otras de las conclusiones que se debería haber sacado de esta crisis, es
que siguen viendo los a los servicios públicos como un gasto y no como una
INVERSIÓN y ha quedado patente que países con mas inversión pública en sanidad,
han obtenido mejores resultados.
Los políticos deberían preocuparse de buscar la equidad entre los
trabajadores públicos, ya que a día de hoy hay trabajadores de primera, segunda
y tercera. Unos, (los que menos cobran) no les abren el desarrollo
profesional y otros no se pueden encuadrar en la carrera profesional que les
corresponde por tenerlo congelado y mientras tanto el procedimiento del
reconocimiento del Grado I de Carrera Profesional va para 2 años... 2 años
esperando a que se reconozca el derecho a cobrar algo que es de los y las
trabajadoras por pleno derecho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario