El Principado cerrará 300 camas en hospitales públicos en los meses de verano. Al menos esa es la denuncia de FACUA-Consumidores, asociación que pide explicaciones a la Consejería de Sanidad por tomar esta medida
En conjunto, los hospitales asturianos cerrarán «290 camas, pese a tener a más de 17.000 pacientes en listas de esperas», denuncia la organización. Por este motivo, ha pedido «información detallada» que justifique esos recortes de prestaciones sanitarias durante los meses de verano.
https://www.lavozdeasturias.es/amp/noticia/asturias/2017/07/31/facua-denuncia-principado-cerrara-300-camas-hospitales-verano/00031501498025920955573.htm
Blog de la CSI de la sanidad pública asturiana: "Privatizar la sanidad daña gravemente la salud"
31 jul 2017
27 jul 2017
Cuantías en las retribuciones del 2017
En el BOPA 21/07/2017de se publican las
retribuciones de los empleados públicos para el 2017 (las de estatutarios del
SESPA a partir de la página 25).
La subida del
1% será aplicada con carácter retroactivo al 1 de enero y han anunciado
que abonarán los atrasos en la nómina de este mes.
Toda la información en el siguiente enlace:
18 jul 2017
13 jul 2017
OPE en el País Vasco
La ‘mayor’ OPE de Osakidetza, antes de junio de 2018
La Oferta Pública de Empleo estará repartida en 21 categorías profesionales. Para el turno libre, al que corresponde más del 90% de las plazas, 895 son para médicos, 7 17 para la enfermería y 816 de categorías no sanitarias -auxiliares administrativos, celadores, operarios, cocineros, oficiales de mantenimiento, etc...-.
La nueva bolsa de trabajo persigue atajar la temporalidad en la sanidad pública vasca, estimada en más del 20%. “Esta OPE va a mejorar las condiciones de trabajo en la mayor empresa pública de Euskadi”,
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2017/06/28/sociedad/la-mayor-ope-de-osakidetza-antes-de-junio-de-2018
7 jul 2017
El Gobierno convoca más de 20.000 plazas, la mayor oferta de empleo público en décadas
El Gobierno convocará una oferta de empleo público ordinaria para 2017 con un total de 10.606 plazas, de las cuales cerca de 8.000 irán dirigidas a cubrir las vacantes por jubilación y el resto, unas 2.600, para afrontar el empleo interino en la administración.
De esta convocatoria ordinaria, 7.000 plazas serán para la Administración General del Estado (AGE), y más de 3.300 para la Administración de Justicia.
2.150 irán destinadas a reforzar la Agencia Tributaria, aumentando el número de inspectores de Hacienda para luchar contra el fraude fiscal. Otras 546 plazas serán para la Seguridad Social, entre ellas con puestos de inspectores de trabajo que velen por el fraude laboral; 400 vacantes irán al Servicio Público de Empleo, 152 para personal de las oficinas del DNI y 70 más para la Dirección General de Tráfico.
http://www.elcomercio.es/economia/estado-aprobara-oferta-20170706134754-ntrc.html
De esta convocatoria ordinaria, 7.000 plazas serán para la Administración General del Estado (AGE), y más de 3.300 para la Administración de Justicia.
2.150 irán destinadas a reforzar la Agencia Tributaria, aumentando el número de inspectores de Hacienda para luchar contra el fraude fiscal. Otras 546 plazas serán para la Seguridad Social, entre ellas con puestos de inspectores de trabajo que velen por el fraude laboral; 400 vacantes irán al Servicio Público de Empleo, 152 para personal de las oficinas del DNI y 70 más para la Dirección General de Tráfico.
http://www.elcomercio.es/economia/estado-aprobara-oferta-20170706134754-ntrc.html
1 jul 2017
El Principado renuncia a enemistarse con los alcaldes para fusionar Áreas Sanitarias
El Consejero de Sanidad, Francisoco del Busto había manifestado al inicio de su
mandato su voluntad de diseñar un mapa con "tres o cuatro" áreas
sanitarias en vez de las ocho que hay actualmente. Su argumento era que "las ocho áreas, con la actual
situación demográfica y de isocronas del Principado, me parecen
excesivas". Sin embargo, ha cambiado de opinión acerca de una cuestión
llamada a levantar ampollas entre los alcaldes y los grupos políticos
municipales de toda Asturias. Este cambio fue recibido con disgusto por
Izquierda Unida: "La Consejería es sinónimo de parálisis y renuncia.
Nada en reorientación de la sanidad a primaria o a crónicos; nada en
reorganización del sistema", subrayó el diputado autonómico de la
coalición,Gaspar Llamazares
http://www.lne.es/asturias/2017/07/01/principado-renuncia-enemistarse-alcaldes-fusionar/2128966.html
http://www.lne.es/asturias/2017/07/01/principado-renuncia-enemistarse-alcaldes-fusionar/2128966.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)