29 ene 2015

15.000 aparatos sin uso en el viejo Hospital Central


 . «Son más de 15.000 instrumentos y aparatos médicos los que se mantienen arrinconados y sin uso alguno en el antiguo HUCA  mientras otros centros de la región tienen que utilizar equipos que no brindan una atención adecuada a los ciudadanos».
"No se entiende que «se acumulen de forma inútil camillas, mesas quirúrgicas, sillones de pacientes, analizadores, escáneres, bombas de percusión, plotters, ecógrafos, básculas, cubetas, frigoríficos, etcétera».
«La desidia y la ineficiente gestión» del departamento de Sanidad, está provocando que el sistema sanitario esté totalmente saturado, con unos hospitales colapsados, con enfermos por los pasillos, con colas y colas en las listas de espera quirúrgicas y en las pruebas diagnósticas»
http://www.elcomercio.es/asturias/201501/29/aparatos-viejo-hospital-central-20150129002602-v.html

22 ene 2015

El HUCA echa humo

El gerente del Área IV, Matallanas,  haciendo referencia a las goteras que reaparecieron estos días en la zona del atrio en el nuevo HUCA, así como a las filtraciones que el 2 de agosto de 2014 acabaron por anegar esa área del HUCA que representa el corazón del hospital, dice que " hubo cosas irregulares" . Sanidad abrió entonces una investigación para determinar las causas y la supuesta responsabilidad de la UTE constructora. Matallanas sorprende ahora con sus explicaciones, al dejar entrever que la inundación pudo haber sido provocada. «Hubo cosas irregulares, como váteres atascados con papel higiénico o grifos que se dejaron abiertos». El máximo responsable del HUCA rehusó señalar culpables: «No apunto ni culpo a nadie, solo constato los hechos. Por este hospital pasa muchísima gente».
http://www.elcomercio.es/asturias/201501/22/presion-asistencial-echa-humo-20150122001658-v.html

21 ene 2015

Las habitaciones individuales están todo el año ocupadas

El hospital de Cabueñes queda pequeño para la afluencia de enfermos que hay que atender y nadie quiere enterarse.  Solo lo sufren los trabajadores y por supuesto los usuarios. 
Las habitaciones individuales están todo el año ocupadas por dos pacientes, no solo como nos quieren hacer creer, en los periodos en los que ocurren los picos de gripe . 
Lo ideal sería  que los medios de comunicación  se documentaran antes de  publicar una noticia. 

17 ene 2015

El HUCA prevé aplazar operaciones no urgentes si la presión por la gripe va a más

Desde hace semana y media, los hospitales asturianos están teniendo serias complicaciones en sus plantas debido al elevado número de ingresos. En Cabueñes aún se mantienen las habitaciones triples.

Lo llamativo es que la saturación hospitalaria se produce cuando aún no estamos en la fase de mayor incidencia gripal.

 
El HUCA, el mayor centro hospitalario de la región, no descarta tener que aplazar operaciones si la saturación por la gripe va a más.

Además  médicos, enfermeros, auxiliares y celadores  afirman que «no se han hecho contrataciones». La saturación del HUCA se vio agravada por un problema en el sistema 'Millennium' que anteayer se colgó y también por el fallo de los robots, que chocaron en su recorrido cuando transportaban fármacos y los menús de los enfermos.

http://www.elcomercio.es/asturias/201501/17/huca-preve-aplazar-operaciones-20150117001459-v.html 

 

16 ene 2015

El nuevo HUCA se llena ante su primera gripe y deriva pacientes al Monte Naranco

Los malos augurios se han cumplido y el nuevo HUCA, tal y como se  alertó tiempo atrás, se ha quedado pequeño. El nuevo hospital -en cuya construcción y equipamiento se han invertido más de 500 millones de euros- se quedó pequeño nada más arrancar.
 El colapso en el HUCA llega apenas un día después de que el consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, asegurara que en los hospitales aún había camas libres a pesar de la epidemia gripal. La Consejería de Sanidad que dirige Faustino Blanco insistía ayer en indicar que «la presión asistencial es la habitual para estas fechas».
 En Cabueñes, uno de los más castigados, fue necesario remitir una decena de enfermos a Cruz Roja y Jove.
  La Junta de Personal de Cabueñes denunció presiones de la dirección hacia los trabajadores, críticos con el colapso y la sobrecarga de estos días..
http://www.elcomercio.es/asturias/201501/16/nuevo-huca-llena-ante-20150116002710-v.html 
http://www.lne.es/oviedo/2015/01/16/huca-inicia-derivaciones-monte-naranco/1699433.html 

14 ene 2015

La saturación complica la atención a los enfermos ingresados en Gijón y Oviedo

 La situación de saturación derivada de la gripe y de los trastornos respiratorios propios del invierno persisten en el hospital gijonés y en buena parte de los centros sanitarios del Principado, entre ellos, el HUCA y el San Agustín. Los familiares y pacientes van perdiendo la paciencia.
 La Junta de Personal de Cabueñes, que lleva días denunciando el sobreaforo, solicitó la dimisión del equipo directivo tras alertar de que el hospital adolecía de ropa de cama, sillas de ruedas y camillas suficientes. «El personal está al límite de la impotencia, del cansancio y de la rabia al ver que todos sus esfuerzos y trabajo no llegan a alcanzar la calidad asistencial que merecen los pacientes», indicó dicho órgano. «La situación llegó a tal extremo que nos quedamos sin material: ropa, camas, camillas, sillas de rueda, etcétera», abunda. La gerencia niega tales hechos «y cuando llegan a reconocer que puede faltar material, argumentan restricciones económicas para su reposición».
http://www.elcomercio.es/asturias/201501/14/saturacion-complica-atencion-enfermos-20150114001527-v.html


12 ene 2015

Reunión de la Junta de Personal con la Gerencia del Hospital 12 de enero 2015 Asunto: sobreaforo



A las 11, 15 nos cita la Gerente a petición de la Junta de Personal para tratar el tema del sobreaforo. Por la parte social estamos presentes representantes de todos los sindicatos miembros de la Junta de Personal. Por parte de la Gerencia están la gerente, la directora de enfermería y la dirección médica.


La parte social expone la situación de sobreaforo que estamos sufriendo desde el día 6 de enero, día en el que llegamos a tener 107 camas supletorias. El resto de la semana nos reunimos, bien con la Dirección de Enfermería, bien con la Gerencia para dejar patente la situación de sobreaforo, la sobrecarga de trabajo a la que estamos sometidxs lxs trabajadorxs del Centro y la urgencia de ponerle solución rápidamente.
 Se les insiste en que la situación del personal es de sobrecarga absoluta, lxs trabajadorxs ya no dan más de sí, ya que al incremento de la actividad tenemos que añadir la reciente implantación de SELENE, la mala cobertura del wifi, que no se sustituyen las ausencias, etc.

Se hace referencia expresa a la situación que se ha dado en la 7ª Impar. El pasado fin de semana sufrieron una situación poco menos que rocambolesca: el viernes entre la tarde y la noche ingresaron al menos 5 pacientes, los cuales fueron trasladados a Jove el sábado por la tarde, camas que se cubrieron rápidamente por nuevos ingresos que se trasladaron a Jove el domingo por la tarde, donde a su vez volvieron a ingresar nuevos pacientes. Las compañeras no daban abasto. Miembros de la Junta de Personal  denunciamos esta situación el domingo por la tarde ante el Coordinador de guardia y el Jefe de la guardia, que por supuesto no pusieron remedio ninguno. 

Desde la Gerencia nos insisten en que el incremento de personal ha sido muy numeroso, que 41 trabajadores nuevos son muchos y que no podemos quejarnos. No tienen intención de contratar nada nuevo.
Insistimos en que esa contratación es debida a la implantación del SELENE y no al sobreaforo actual, también les recordamos que esta situación no es un pico  ocasionado por la gripe, ese todavía no ha llegado y que deberían preverlo.

También les hacemos hincapié en que la contratación de 5 Auxiliares de Enfermería para hospitalización es poco menos que ridículo, teniendo en cuenta que hay plantas en las que tienen 28 encamados. La directora de Enfermería nos dice claramente que eso no se lo cree, que no son encamados totalmente dependientes. La invitamos a que se pase por las plantas y lo compruebe personalmente. Por supuesto declinó la invitación.

Estamos valorando distintas acciones, además de enviar a la prensa notas casi todos los días, en las que se haga visible la situación por la que está pasando el Hospital. Intentaremos involucrar a los usuarios.


Si tienes alguna idea que aportar ponte en contacto con la Junta de Personal