
Las áreas del hospital más afectadas son : oncología radioterápica ,hemodialisis y UCI . La apertura del nuevo hospital para finales del 2013 coloca a alguno de estos servicios en una situación dramática.
Todos los especialistas consultados coinciden en la necesidad de acelerar la apertura del nuevo hospital.
El Dr. Matallanas subraya que hay tres aceleradores para el servicio onco-radioterápico , comprados que están pendientes únicamente de recibir la orden de la consejería para su fabricación e instalación en el nuevo centro .
El servicio de hemodiálisis necesita plantas de agua ultrapura para evitar infecciones y la planta que hay en el hospital ha quedado obsoleta.
Carlos Ponte jefe de UCI del Hospital General reconoce que hay aparatos con más de 20 años y con averías frecuentes en el caso de respiradores y monitores.
http://www.prensaescrita.com/adiario.php?codigo=S&pagina=http://www.lavozdeasturias.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario